top of page

Más de 300 trabajadoras contratadas en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para el ayuntamiento de Zaragoza

  • Foto del escritor: Vivial
    Vivial
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb

Desde el año 2021, cuando se adjudicó el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a nuestra empresa, hemos implementado una serie de acciones estratégicas para captar, formar y contratar nuevas Auxiliares de Ayuda a Domicilio, en un servicio que cuenta con más de 300 trabajadoras en plantilla.


Uno de nuestros objetivos primordiales ha sido profesionalizar y ofrecer oportunidades a personas en riesgo de exclusión social o con situaciones socio laborales precarizadas. Para lograr este objetivo, hemos establecido diversos convenios de colaboración con entidades que trabajan en el ámbito social. Estos convenios han generado canales fluidos y constantes de comunicación, resultando en múltiples acciones destinadas a la captación y contratación de candidatas.


Entre las entidades con las que hemos colaborado se encuentran Zaragoza Dinámica, Fundación San Ezequiel Moreno, Fundación Integra, Fundación AMASOL, Kairos, YMCA, Fundación Rey Ardid y Cruz Roja. Cada una de estas colaboraciones ha tenido un impacto significativo en nuestra capacidad para contratar personal cualificado y comprometido.


Por ejemplo, gracias al convenio con Zaragoza Dinámica, en 2023 se realizaron 42 contrataciones. Con la Fundación San Ezequiel Moreno, hemos contratado a 31 personas en 2024, muchas de ellas en situación de grave vulnerabilidad social. La Fundación Integra ha facilitado 15 contrataciones este año, mientras que la Fundación AMASOL ha permitido la contratación de 18 personas.

Además, el convenio con Kairos, firmado en 2021, dio como resultado la contratación de 13 personas. Con YMCA, hemos contratado a 10 usuarias de sus servicios de empleo en 2022. La colaboración con el Grupo Social Rey Ardid en 2023 resultó en la contratación de 8 trabajadoras, y el convenio con Cruz Roja en 2024 permitió la contratación de 15 personas.


“En total, hemos realizado 152 contrataciones a través de estas colaboraciones, lo que representa un aumento del 31.5% respecto a las contrataciones realizadas en 2023”, explica Elena Izuel, Gerente del Área Social de Vivial.


“Además de las contrataciones, hemos implementado un proceso de selección y formación riguroso. Todas las candidatas han recibido una acción formativa grupal de dos horas, donde se les informó sobre las características del servicio, condiciones laborales, procedimientos de trabajo y prevención de riesgos laborales. Esta formación no solo busca informar, sino también motivar a las candidatas y otorgarles la confianza necesaria para desarrollar una carrera profesional en el sector sociosanitario”, añade Elena.


Para aquellas candidatas que no disponían de la formación adecuada, les guiamos hacia la obtención de la habilitación provisional o excepcional que otorga el IASS, o hacia la consecución del Certificado de Profesionalidad. De esta manera, hemos conseguido que 17 mujeres se certifiquen o adquieran la habilitación de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, alejándolas de la precariedad laboral”, concluye Elena.


Las acciones y logros en el ámbito del Servicio de Ayuda a Domicilio desplegadas por Vivial en la ciudad de Zaragoza han sido significativos y han tenido un impacto positivo en la comunidad, con el foco siempre puesto en mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.



Sesión informativa Vivial

 

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

© Vivial Servicios Sociales  2024

bottom of page